Prensa
Apariciones #SinMiedoaSer en medios:
"La campaña #SinMiedoASer✊🏾 busca que las mujeres podamos ser sin vivir mundos de violencia en el espacio público y privado" @_FatimaEk pic.twitter.com/gz7Ia5DFIH
— Jesús Bahena (@jesusbahena) March 1, 2022
📡 #EnVivo | @EquisJusticia lanzó la campaña #SinMiedoASer, para exigir la erradicación de la violencia contra las mujeres. @giovanna_sal, coordinadora de comunicación de la organización, nos cuenta.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 9, 2021
▶️: https://t.co/ZOKYLxHL96#TodasLasVoces pic.twitter.com/P9LubXpi5g
"Construir espacios más habitables y seguros es posible, iniciando con el reconocimiento de la diferencia y abrazando nuestras identidades": @fanieorozco en el blog invitado.
— Mala Madre (@malamadremx) December 10, 2021
Súbale, que aquí cabemos todas: #SinMiedoASer #VamosJuntas https://t.co/kbvu3wKRb7

Súbale, que aquí cabemos todas: #SinMiedoASer #VamosJuntas
Construir espacios más habitables y seguros es posible, iniciando con el reconocimiento de la diferencia y abrazando nuestras identidades. Resistir, por ejemplo, es una expresión que apuesta por la lealtad al ser. Todas hemos vivido violencias y todas resistimos a nuestra manera.

Los discursos de odio pueden matar
Diversas organizaciones feministas califican el ataque a Natalia Lane como una expresión de violencia extrema transodiante, que debe ser investigada con perspectiva de género y diversidad.

#SinMiedoASer
Sin Miedo a Ser, una campaña por un país libre de violencias de género.
A través de historias de mujeres con identidades y experiencias diversas de amor, resistencia, alegría y fuerza, buscan inspirar a las personas para construir mejores realidades y generar cambios en sus entornos.

Por un 02 de junio donde las últimas seamos las primeras
Casi el 80% de las trabajadoras sexuales han padecido algún tipo de violencia, abuso o discriminación por la propia policía y los sistemas de justicia, de acuerdo con la segunda encuesta sobre trabajo sexual en la Ciudad de México, elaborada por el COPRED y el Centro de Apoyo a las Identidades Trans. En la mayoría de los casos no hubo denuncia por desconfianza en las autoridades.
▶Trabajamos de la mano con mujeres cisgenero, mujeres que ejercen el trabajo sexual, mujeres que luchan por la tierra, estamos unidas desde el ámbito que nos une: el respeto y la garantía a nuestros derechos humanos, explicó la activista Ana Karen López Quintana pic.twitter.com/zag1FrsLCc
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) January 18, 2022
Gracias a todxs por ser y estar. Les quiero infinitamente.
— Natalia Lane (@natalia_lane) January 28, 2022
Comunicado Oficial🌺🏳️⚧️@CentroTrans @amets_mex @COPRED_CDMX @FiscaliaCDMX @CDHCMX @CNDH @SeGobCDMX pic.twitter.com/l0jmV6nn4l
¡Mis temerarias! Lanzan campaña #SinMiedoASer contra las violencias de género 💜
— Escándala (@escandalamx) November 22, 2021
👉 https://t.co/eucgKmtlHy pic.twitter.com/hOMfZbfHMC