#SinMiedoaSer
- Sin Miedo a Ser, una campaña por un país libre de violencias de género.
- Más de 20 organizaciones y colectivas llaman a todas las mujeres a reconocer y respetar su diversidad.
- Las historias muestran amor, resistencia, alegría y fuerza para construir mejores realidades.
- Las personas pueden generar cambios en sus entornos y con organizaciones creadoras.
Sin Miedo a Ser es una campaña impulsada por organizaciones de sociedad civil y colectivas de mujeres que decidimos encontrar lo que nos es común a partir del reconocimiento y abrazo amoroso de nuestras diversas identidades y experiencias.
Esta campaña, que se puede seguir en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con los hashtags #SinMiedoASer y #VamosJuntas, es un homenaje a nuestra existencia, resistencia y acción.
Valeria, accionar los sueños. Valeria es una mujer rebelde. Estudió etnología y danza contemporánea. Le encanta viajar, el cine y la danza. “Estoy en constante búsqueda de rutas de escape para crear nuevas maneras de relacionarnos y vivir.”
La unión de voluntades. Tania es una persona “realista”, porque está convencida de que “cuando pones tu tiempo y tu entusiasmo por completo en una causa, seguramente las cosas se moverán en la dirección que quieres”.
Una amistad incondicional. Adriana Alanís creyó toda su vida en la amistad. Ese sentimiento afectivo hacia una persona que no es tu familia, en la cual están asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, el ser incondicional, la sinceridad y el compromiso.
Justicia para todas. Margarita Alanís Rosales es una mujer que sueña con viajar con su familia a lugares que desea conocer y todavía no ha tenido oportunidad de hacerlo.
- Compartir las historias en tus redes sociales con los hashtags #SinMiedoASer y #VamosJuntas.
- Visitar www.sinmiedoaser.com, dar click en los logos de las organizaciones que impulsan esta campaña y sumarte promoviendo su trabajo, donando a sus campañas o haciendo voluntariado en las áreas en las que lo necesiten. ¡Cualquier acción con ellas, suma al cambio!
- Invitar a cinco personas a conocer esta campaña y a que se sumen a alguna de estas acciones.
- Ayudar a terminar con todas las formas de discriminación y violencia. No las generes, no las toleres, no te calles.