#SinMiedoaSer una campaña por un país libre de violencias, incluyente y seguro para todas las personas. Terminemos con todas las formas de discriminación y violencia. No las generes, no las toleres, no te calles.

Historias

#SinMiedoASer, una campaña que tiene por objetivo difundir mes a mes las historias de mujeres diversas que denuncian las violencias y exigen un espacio seguro.

Áreas de enfoque:

La unión de voluntades. Tania es una persona “realista”, porque está convencida de que “cuando pones tu tiempo y tu entusiasmo por completo en una causa, seguramente las cosas se moverán en la dirección que quieres”.

Justicia para todas. Margarita Alanís Rosales es una mujer que sueña con viajar con su familia a lugares que desea conocer y todavía no ha tenido oportunidad de hacerlo.

La que siembra esperanza. Yeni vive en una pequeña comunidad llamada Huejotengo. Disfruta levantarse todos los días y apreciar la salida del sol sobre la punta de los árboles de aguacate que abundan en su hogar, porque le recuerdan la importancia de sembrar.

Valeria, accionar los sueños. Valeria es una mujer rebelde. Estudió etnología y danza contemporánea. Le encanta viajar, el cine y la danza. “Estoy en constante búsqueda de rutas de escape para crear nuevas maneras de relacionarnos y vivir.”

MaryaCarmen y su jiribilla. MaryaCarmen Aguilar Franco se entiende como un cuerpo y una mente llenos de energía y posibilidades, con infinidad de sueños y propósitos que realizar. Le emociona emprender, iniciar, participar, MOVERSEEEEEEEE.

Tirando barreras. A Ana Karen le gusta levantarse y acostarse en oración y comunión con Dios, dar los buenos días y las bendiciones a quienes le rodean. Agradece cada mañana por un día más de vida y disfruta de un rico café apapachando a su compañero de vida, su esposo. 

Una amistad incondicional. Adriana Alanís creyó toda su vida en la amistad. Ese sentimiento afectivo hacia una persona que no es tu familia, en la cual están asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, el ser incondicional, la sinceridad y el compromiso.

¡Todxs somos desobedientes! En el mundo que heredamos hay muchos miedos, tabúes, silencios, que nos tratan de disciplinar. Muchas veces no todo es “por nuestro bien”, también hay prácticas que intentan “corregir” y eliminar quiénes somos. 

En esta ruta recorrimos la estación 1 del Mexicable, Santa Clara, Ecatepec, el Mercado San Felipe, y el Paradero Pantitlán en donde escuchamos las voces de mujeres de distintas edades, indígenas, adultas mayores, madres, que luchan por expresar su identidad en libertad, con la tranquilidad de que estarán seguras.